Ejercicio de Visualización Creativa
El objetivo de esta técnica de relajación es visualizar aquel aspecto de la vida que te gustaría mejorar o aquello que deseas desde hace tiempo. En definitiva, se trata de pensar en algo que te produzca alegría para sentirla en tu interior mediante las imágenes que la representan.
Los 6 pasos
RESPIRA PROFUNDAMENTE
Sitúate en un lugar tranquilo con ropa confortable. En una posición cómoda, empieza a respirar profundamente. Inhala en cuatro tiempo, detén el aire durante cuatro tiempos más y exhala en otro cuatro tiempos. Repite este mismo proceso un par o tres de veces.
RELÁJATE
Túmbate acompañado(a) por una suave música de fondo (o una canción que te guste, que sea suave). Cierra los ojos, olvídate del mundo exterior y concéntrate en lo feliz que eres en este momento. Nota cómo tus músculos no tienen tensión alguna.
DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN
Con los ojos cerrados, imagina que te encuentras en un lugar que siempre has anhelado, un enclave paradisíaco que te proporcione relajación profunda (una playa desierta, una pradera verde...).
UBÍCATE EN LA ESCENA DESEADA
Imagina que tienes aquel objeto que deseabas, que estás bien con tus amigos o en el trabajo, que has encontrado aquella persona que te hace feliz, imagina lo que deseas que ocurra. Incluye cualquier detalle agradable que te venga a la mente e intenta percibir la voz de la persona o personas -agradables- que aparecen en la escena, o escucha los sonidos que haya en el ambiente imaginado, y suavízalo todo.
MANTÉN LAS IMÁGENES CREATIVAS EN TU MENTE
Mientras se suceden las imágenes de aquello que estás pensando, formula mentalmente frases positivas al respecto: "Qué bien estar otra vez con él, el paisaje es encantador...", "Qué bien haberlo logrado"... Estas palabras son muy importantes para la visualización creativa.
AFIRMA LO QUE TE GUSTARÍA QUE SUCEDIESE
Termina el ejercicio afirmando de manera muy seria: "Esto que yo deseo o algo mucho mejor se está realizando ahora para mí, de la manera más satisfactoria y para el bien de todos".
Sigue esta práctica únicamente si te resulta agradable e interesante. Puede el tiempo que quieras (5 minutos, 1 hora, 20 minutos...) pero nunca con prisas.
Ejercítate de manera cotidiana y todas las veces que puedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario