Creo que todo pasa por alguna razón. La gente cambia para que puedas aprender a dejarlos ir. Las cosas van mal para que puedas apreciarlas cuando están bien. Crees mentiras para que eventualmente aprendas a no confiar en nadie que no sea tu mismo, y a veces, las cosas buenas fracasan para que otras mejores puedan venir.
viernes, 25 de marzo de 2011
Los beneficios de la risa
Una forma de ayudar a alguien a analizar un problema es contarle un chiste. El buen humor, mientras dura, favorece la capacidad de pensar con flexibilidad y con mayor complejidad, haciendo que resulte más fácil encontrar soluciones a los problemas, ya sean intelectuales o interpersonales.
La risa, en tanto euforia, parece ayudar a las personas a pensar con mayor amplitud y a asociar más libremente. De esta manera puede tener en cuenta las relaciones que de otro modo podrían habérseles escapado: una habilidad mental importante no sólo para la creatividad, sino para reconocer relaciones complejas y para prever las consecuencias de una decisión determinada. Los beneficios intelectuales de una buena carcajada son más sorprendentes cuando se trata de resolver un problema que requiere una solución creativa. El buen humor también ayuda a superar el estrés. El neurólogo William Fry, de la Universidad de Stanford, subraya el efecto estimulante de la risa en la circulación sanguínea, en la respiración y, sobre todo, en la oxigenación de nuestro cuerpo. Una simple sonrisa es ya capaz de provocar una secreción mayor de endorfinas, encargadas de producirnos bienestar.
Fuente: Inteligencia-Emocional.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario