Creo que todo pasa por alguna razón. La gente cambia para que puedas aprender a dejarlos ir. Las cosas van mal para que puedas apreciarlas cuando están bien. Crees mentiras para que eventualmente aprendas a no confiar en nadie que no sea tu mismo, y a veces, las cosas buenas fracasan para que otras mejores puedan venir.
martes, 8 de marzo de 2011
La estrategia y el plan de pruebas
Noticia y documento basados en: Farrell-Vinay,Peter. Manage Software Testing (2008), USA. Auerbach Publications Taylor & Francis Group. p. 9
Traducción: Juan Manuel Bertoni
El testing es una forma de respondernos preguntas tales como "¿Esto funciona?" "¿Está bien?" "¿Podemos utilizarlo?". Son grandes preguntas, que pueden ser divididas en preguntas más pequeñas tales como "¿Lo hemos usado como los usuarios lo utilizarán?" "¿Lo hemos testeado completamente?" "¿Lo construimos de la manera "correcta"?" "¿Es lo suficientemente rápido?" Todas estas son preguntas estratégicas, pero debido a que el testing, como actividad, es aceptado como "Algo que debemos hacer" (más en principios que en práctica); gerentes, directores y testers tienden a perderlas de vista.
Esta nota es para recordarnos que el testing ocurre por buenas razones, y estas necesitan hacerse explícitas si deben ser entendidas. El lugar para ello no es el plan de test sino la estrategia de test.
La estrategia de test es un documento donde se exponen nuestros pensamientos, como testers, respecto a lo que probamos y al porqué lo hacemos. Provee las razones del plan de test y el enfoque global del testing, y así nos ayuda a mantener tales pensamientos en un lugar donde es más probable que sean leídos. Hasta cierto punto incluye alguno de los contenidos del plan de calidad, dejando al mismo tiempo que las actividades y el cronograma cambien según lo imponga el progreso. Un jefe de testing debe ser capaz de trabajar parte de su tiempo a un nivel estratégico a fin alinear su trabajo con las necesidades de la compañía. Se espera que comparta sus pensamientos estratégicos con otros jefes y por supuesto con su equipo.
El testing lleva tiempo. Entonces necesitamos un plan para manejar dicho tiempo. Las pruebas se planean en los planes de test. Estos pueden ser independientes o parte de los planes de calidad. Generalmente hablando, los planes de calidad definen el enfoque global de calidad de un proyecto, y por lo tanto no deberían cambiar durante todo el proyecto a menos que algo muy importante ocurra. Si el producto cambia los planes de test pueden cambiar, por el riesgo que se percibe de ello (1).
Los planes de test dicen quién hace qué, cuándo y qué producen.
En próximos artículos, se verá en detalle lo referido a la estrategia y el plan de pruebas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario